Cuando vas a la montaña, la elección de la ropa adecuada es clave para mantenerte cómodo, seco y protegido de los cambios de temperatura. Los montañistas nos vestimos por capas (sí, como cebollas) para regular el calor corporal, gestionar la humedad y protegernos del viento y la lluvia.
💡 TETON Tip: Te recomendamos elegir ropa con cierres, ya que te permitirá ajustarte fácilmente a los cambios de temperatura y ponerte o quitarte las capas sin complicaciones.
A continuación, te explicamos cómo vestirte para una aventura en la montaña.
Primera capa: Mantente seco
Esta capa va sobre la piel y su función principal es absorber y eliminar la humedad (sudor) para mantenerte seco.
-
Escoge camisetas y pantalones térmicos de materiales sintéticos o lana merino, que permiten la transpiración y evitan que la humedad se quede en la piel.
-
Puedes usar ropa de ejercicio si la temperatura no es extremadamente baja.
-
⚠️EVITA USAR ROPA DE ALGODÓN, ya que es un error común que muchos cometemos. Este material retiene la humedad y el sudor, lo que puede hacer que sientas frío y tu ropa se vuelva más pesada.
💡 Teton Tip: La lana merino es una excelente opción para la primera capa, ya que regula la temperatura y evita los malos olores.
Segunda capa: Conserva el calor
La segunda capa tiene la función de mantener el calor corporal, atrapando el aire caliente entre la ropa y tu cuerpo para que no se disipe rápidamente.
-
Opta por una chamarra polar o una prenda de fleece que te ayude a conservar el calor sin añadir demasiado peso.
-
Para media montaña, un pantalón de senderismo es una excelente opción, ya que permite movilidad y comodidad.
-
Si vas a zonas de alta montaña, elige pantalones con recubrimiento polar, que brindan mayor aislamiento térmico.
💡 Teton Tip: Si realizarás una actividad intensa, usa una segunda capa transpirable para evitar la acumulación de calor y humedad, asegurando una mejor regulación térmica.
Tercera capa: Tu respaldo contra el frío
Esta capa es opcional, pero siempre recomendable llevarla en tu mochila. Puede ser una chamarra de plumas o una prenda térmica extra que te ayude a mantener el calor en momentos clave, como al amanecer o al llegar a la cumbre.
💡 Teton Tip: No la uses desde el inicio de la caminata, ya que recomendamos comenzar con un poco de frío. A medida que te mueves, tu cuerpo generará calor de forma natural. Si comienzas demasiado abrigado y sudas, la humedad puede enfriarse y hacerte sentir aún más frío después.
Cuarta capa: Protección contra los elementos
Esta capa te protege del viento, la lluvia o la nieve. Debe ser impermeable y transpirable.
-
Usa una chamarra con tecnología cortaviento e impermeable (como Gore-Tex o similares).
-
Asegúrate de que tenga ventilación para evitar la acumulación de humedad en el interior.
💡 Teton Tip: Elige una tercera capa con ventilaciones en las axilas y ajustes en los puños y capucha para adaptarte mejor a los cambios de clima.
Accesorios esenciales para media montaña
Para completar , no olvides estos accesorios clave:
-
Guantes: Protegen tus manos del frío y viento.
-
Buff o pasamontañas: Ideal para cubrir cuello y rostro.
-
Calcetines de lana: Mantienen los pies calientes y secos.
-
Gorra o gorro: Protege del sol durante el día y del frío en la noche.
-
Lentes de sol: Protege tus ojos, a mayor altura mayor es la exposición a las rayos UV
-
Linterna frontal (head lamp): Imprescindible para travesías nocturnas. Lleva pilas de repuesto.
-
Polainas: Ayudan a evitar que la nieve, lodo, arena o piedras entren en tus botas, manteniendo tus pies secos y protegidos.
Siguiendo esta guía, estarás listo para cualquier desafío en la montaña y podrás disfrutar al máximo de la aventura sin preocuparte por el clima.