Cuando te aventuras en la montaña, estar preparado para cualquier imprevisto es clave. Un kit de primeros auxilios bien equipado puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una situación de riesgo. Aquí te dejo los elementos esenciales que no pueden faltar en tu mochila:
Para heridas y lesiones musculoesqueléticas
-
Vendajes adhesivos (curitas): Ideales para cubrir pequeñas heridas y cortes, evitando infecciones
-
Gasas estériles: Para limpiar y cubrir heridas más grandes o detener sangrados
-
Cinta adhesiva: Para fijar vendajes y gasas en su lugar
-
Material para inmovilización: Como vendas elásticas o tablillas, útiles en caso de esguinces o fracturas
Medicamentos esenciales
-
Analgésicos (Ibuprofeno y/o Paracetamol): Para aliviar el dolor y reducir la fiebre
-
Medicamentos para malestar gastrointestinal (Alka Seltzer, Pepto-Bismol, TUMS ): En caso de indigestiones, náuseas o diarrea
Otros elementos imprescindibles
-
Guantes médicos: Para mantener la higiene al tratar heridas
-
Tijeras: Útiles para cortar vendajes, gasas o incluso ropa si es necesario
-
Pinzas: Para extraer astillas, espinas o pequeños cuerpos extraños
-
Termómetro: Para monitorear la temperatura corporal en caso de fiebre o hipotermia
-
Oxímetro: Para medir la saturación de oxígeno en la sangre y predecir el mal de altura
-
Silbato: Para pedir auxilio, alertar a los demás y señalizar la posición
-
Manta térmica: Fundamental para prevenir la hipotermia en situaciones de frío extremo
-
Espejo: para el envío de señales de socorro visuales reflejando la luz del sol
-
Encendedor o cerillos: Nos ayudan a generar calor, sobrevivir alguna emergencia, cocinar, purificar agua y señalizar
Protección solar y contra insectos
-
Bloqueador: Para evitar quemaduras solares, especialmente en altitudes donde la exposición es más intensa
-
Repelente de insectos: Imprescindible para prevenir picaduras y enfermedades transmitidas por insectos
Hidratación y alimentación
-
Gel energético en caso de hipoglucemia (disminución de niveles de azúcar en sangre)
- Sobres de electrolitos: estos ayudan a evitar la deshidratación
No olvides llevar suficiente agua y alimentos energéticos para mantenerte hidratado y con buen nivel de energía durante la excursión
Todo esto lo puedes meter en tu mochila Teton en un lugar que sea accesible y lo tengas bien ubicado para cuando lo vayas a necesitar
💡 Tip Teton: No solo se trata de llevar un kit completo, sino de saber cómo usarlo. Antes de tu aventura, familiarízate con cada elemento y aprende lo básico de primeros auxilios. Tu seguridad y la de tu equipo dependen de ello.