Después de años de armar y desarmar casas de campaña, dormir bajo la lluvia, olvidar mi lámpara, llevar dos guantes izquierdos o pasar la noche sin dormir por un mosquito dentro del sleeping… entendí que acampar es mucho más que poner una casa de campaña y ver las estrellas.
Acampar es un arte, y hay muchas cosas que nadie te dice hasta que estás ahí.
Por eso, aquí te comparto la segunda parte de lo que nadie te dice cuando vas a acampar —con errores, risas y varios aprendizajes. Así puedes llegar mejor preparado, disfrutar más y vivir esa aventura que tanto esperas con menos imprevistos.
16. Los insectos no son los únicos bichos que verás
Además de mosquitos, pueden aparecer arañas, escarabajos y otros insectos dentro o cerca de la casa. Revisa tu espacio antes de entrar y sacude la ropa o saco de dormir para evitar sorpresas.
17. La ropa adecuada marca la diferencia
Usa ropa cómoda, transpirable y de secado rápido. Las capas son fundamentales para adaptarte a cambios de temperatura. Los zapatos que te lleves deben ser resistentes y cómodos para caminar.
Recuerda NO LLEVAR ropa de ALGODÓN.
18. El primer día suele ser el más difícil
Adaptarse a la naturaleza y a la rutina del camping puede tomar tiempo. Sé paciente contigo mismo y con el grupo, y date espacio para adaptarte.
19. Llevar un botiquín básico es fundamental
Incluye vendas, desinfectante, antihistamínico, analgésicos y medicamentos personales. Nunca sabes cuándo lo vas a necesitar.
20. El respeto por la naturaleza no es opcional
No dejes basura, no dañes plantas ni molestes a los animales. Sigue siempre los principios de “No dejar rastro” para preservar el entorno.
21. La planificación de la ruta es clave
Estudia bien el lugar, los caminos y puntos de interés. Lleva mapas y asegúrate de que alguien conozca tu plan.
22. El aire puede arruinar tu casa de campaña
Elige un lugar protegido y asegura bien la tienda con estacas y cuerdas. Un viento fuerte puede desarmarla o dañarla.
23. Los niños pueden aburrirse rápido
Si vas con niños, lleva juegos, libros o actividades para mantenerlos entretenidos y motivados.
24. Aprender a hacer fuego es una habilidad
Practica antes de salir y lleva varios métodos para encender fuego (cerillos, encendedor, pedernal). El fuego es útil para cocinar, calentarse y dar seguridad.
25. El cansancio puede ser mayor de lo esperado
Caminar, armar la casa de campaña y cargar equipo es agotador. Descansa bien y no te exijas demasiado el primer día.
26. La comida sabe mejor al aire libre
Aunque sea simple, la comida preparada en la naturaleza tiene un sabor especial. Disfruta cada bocado y la experiencia de cocinar al aire libre. Porque comer en la naturaleza puede ser una experiencia; no tienes que comer de forma desabrida.
27. Las estrellas son un espectáculo único
Aprovecha que no hay contaminación lumínica para observar el cielo. Lleva una guía de constelaciones o una app para identificar estrellas.
28. Llevar una cámara o buen móvil para fotos es recomendable
Captura momentos especiales, pero también disfruta sin estar pendiente de la pantalla.
29. La compañía hace la diferencia
Acampar con amigos o familia puede ser más divertido y seguro. Compartir experiencias fortalece vínculos. Apaga todo y observa.
30. Siempre habrá algo que aprender
Cada salida es una oportunidad para mejorar, aprender y adaptarte. No te desanimes si algo no sale perfecto.