Después de años de armar y desarmar casas de campaña, dormir bajo la lluvia, olvidar mi lámpara, llevar dos guantes izquierdos o pasar la noche sin dormir por un mosquito dentro del sleeping… entendí que acampar es mucho más que poner una casa de campaña y ver las estrellas.
Acampar es un arte, y hay muchas cosas que nadie te dice hasta que estás ahí.
Por eso, aquí te comparto 15 cosas que nadie te dice cuando vas a acampar —con errores, risas y varios aprendizajes. Así puedes llegar mejor preparado, disfrutar más y vivir esa aventura que tanto esperas con menos imprevistos.
1. No siempre hace frío por la noche
Aunque la mayoría relaciona el camping con noches frías, en muchos lugares y temporadas las temperaturas en la noche pueden hacer calor, especialmente en verano o en zonas desérticas.
Esto puede hacer que dormir con un sleeping muy caliente sea incómodo. Lo ideal es llevar un sleeping, como Sleeping Evergreen 1°C de Teton, con rango térmico adecuado y ropa ligera para la noche.
2. Los mosquitos y otros insectos no perdonan
Los mosquitos y otros insectos pueden ser molestos. No importa cuánto te prepares, probablemente te picarán. Lleva repelente de insectos, ropa de manga larga y colores claros, y valora usar una casa de campaña que tenga mosquitero para evitar que entren. También ayuda no ponerte perfume o lociones que atraen a los insectos.
3. El piso es mucho más duro de lo que imaginas
Dormir directamente sobre el piso es incómodo y hasta doloroso. Por eso es importante llevar siempre un buen aislante o bajo sleeping que amortigüe y aísle del frío y la humedad. Por ejemplo, el bajo sleeping SKYLINE Insulado TETON. Esto hará que tu descanso sea mucho mejor y evitarás despertarte adolorido.
4. El silencio puede ser abrumador
Si vienes de la ciudad, el silencio absoluto puede resultar extraño e inquietante al principio. No estamos acostumbrados a estar sin el ruido de coches, gente. El silencio de la naturaleza puede parecer demasiado intenso. Prepárate mentalmente para esta experiencia y disfruta de la calma.
5. No siempre hay señal de celular
En muchos lugares cuando vas a acampar, especialmente en lugares remotos, la señal de celular es inexistente o muy débil. Esto es parte de la desconexión que busca el camping, pero también puede ser un riesgo si no estás preparado. Recuerda avisarle a alguien tu ubicación y planes antes de salir.
💡 Tip TETON: No importa si es tu primera vez o la número 50, lo esencial siempre va contigo. Haz una checklist antes de salir y no olvides lo básico: impermeable, navaja, lámpara frontal, agua y tu sleeping TETON.
6. El agua no siempre es potable
No confíes en que el agua de ríos, lagos o grifos en campings sea segura para beber. Lleva suficiente agua potable o un método para purificar agua, como pastillas potabilizadoras, filtros portátiles o hervir el agua antes de tomarla.
7. Los animales pueden ser curiosos
Los animales silvestres, desde ratones hasta mapaches, pueden sentirse atraídos por la comida y los olores. Nunca dejes comida fuera de la casa de campaña o sin protección, y guarda todo en envases herméticos o colgado de árboles cuando sea posible.
8. Armar una casa de campaña puede ser más difícil de lo que parece.
Si nunca has armado una casa, es probable que te tome más tiempo y te frustre. Practica en casa antes de salir para que conozcas el proceso. Esto te ahorrará tiempo y estrés en el camping. Afortunadamente, existen casas de campaña que se arman casi por sí solas, por ejemplo la Casa de Campaña Pop-Up Teon.
9. El clima puede cambiar rápidamente
Aunque el pronóstico sea bueno y veas el “cielo despejado”, el clima en la naturaleza puede ser impredecible. Lleva ropa impermeable y varias capas para adaptarte a cambios de temperatura o lluvia inesperada.
10. Estar limpio es un reto
Mantenerse limpio puede ser complicado sin regaderas o baños. Lleva toallitas húmedas, gel antibacterial y papel de baño. Aprende a usar los baños secos o letrinas si el camping no tiene instalaciones.
11. A veces no puedes hacer fuego
En muchos parques y lugares está prohibido hacer fogatas por peligro de incendios. Infórmate bien del lugar y, si está permitido, lleva siempre agua para apagar el fuego completamente.
12. Cada camping es diferente
Hay lugares para acampar, con servicios completos (baños, agua potable, electricidad) y otros que no tienen nada. Investiga antes de ir para saber qué esperar y qué equipo llevar. Una Manta de Camping Teton nunca sobra.
13. La comida puede ser limitada
Preparar comida en el camping puede ser un reto. Lleva comida fácil de cocinar, que no necesite estar en el refrigerador y que sea nutritiva. Por ejemplo, frutos secos, barritas energéticas y comidas deshidratadas son buenas opciones.
💡 Tip TETON: Si quieres llevar algo más elaborado o que necesite refrigeración, como carne o queso, no se te puede olvidar llevar una hielera con hielos.
14. Llevar demasiado equipo es un error común
Muchas personas llevan muchas cosas que creen que son necesarias, pero al final no lo son y terminan cargando peso innecesario. Haz una lista y lleva solo lo esencial para tu tipo de camping y duración.
💡 Tip TETON: Una casa de campaña impermeable, una mochila bien pensada (como las TETON Scout o la Numa 45L) y un sleeping técnico pueden ser la diferencia entre un mal rato o una noche mágica.
15. Aprovecha la luz natural
Aprovecha al máximo la luz del día para hacer actividades, armar la casa de campaña y preparar la comida. Lleva linternas con pilas extra para la noche, pero no dependas solo de ellas. Luego pasa que dejamos de armar las casas de campaña para después y en ese después nos agarra la noche, siendo mucho más complicada la armada de la casa de campaña.
Acampar es una experiencia que combina aventura, conexión con la naturaleza y aprendizaje constante. Conocer estos detalles te ayudará a estar mejor preparado, evitar sorpresas y disfrutar plenamente. Recuerda que la clave está en la preparación, la actitud y el respeto por el entorno.
¡Nos vemos en la montaña!