Mujer acampando en su periodo menstrual mientras que ve el atardecer

Cómo manejar tu periodo menstrual en la montaña

Pocas veces se habla de lo que significa estar en la montaña o acampando y tener la regla. Y sí, puede parecer un reto, pero no tiene por qué ser un impedimento para disfrutar de la aventura. Con la preparación adecuada, puedes acampar, escalar o hacer senderismo sin preocupaciones. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para manejar tu periodo de forma cómoda y segura en la naturaleza.

1. Prepara tu Kit Menstrual 

Imagen de mujer acampando en su periodo menstrual

Tampones o toallas higiénicas, lleva suficientes

Bolsas de plástico para transportar tus desechos de regreso

Toallitas húmedas sin perfume

Desinfectante de manos

Papel higiénico

Hand warmers son pequeños sobres térmicos que se calientan con el aire y pueden ser un gran alivio si tienes cólicos. Solo colócalos en la zona abdominal y sigue disfrutando de la aventura. 

Analgésicos estos te servirán para aliviar el dolor menstrual

 ✅ Aunque la copa menstrual es una excelente opción para actividades al aire libre por ser ecológica, cómoda y libre de residuos, puede representar un riesgo de infección si no se cuenta con un espacio limpio para su correcta higiene.

💡 Teton Tip: Guarda todo tu kit en un lugar accesible de tu mochila para no tener que buscarlo a mitad del camino.  Como prevención, siempre tráelo contigo. 

2. Mantén la Comodidad y la Energía

✅ Hidratación: Beber suficiente agua ayuda a reducir la retención de líquidos y los cólicos. Además, te mantendrá con energía durante la caminata.

✅ Ropa adecuada: Usa ropa interior de secado rápido y prendas cómodas. Si hace frío, vístete en capas para mantener la temperatura sin sentirte incómoda.

✅ Alimentación: Comer ligero y balanceado puede ayudar a evitar molestias digestivas. Snacks ricos en hierro y magnesio (como frutos secos o chocolate oscuro) pueden darte un boost de energía.

💡 Teton Tip: Si la altitud te cansa más de lo normal, haz pausas cortas y controla tu respiración. Escucha a tu cuerpo.

3. Cuida el Medio Ambiente

✅ No dejes rastro: Si usas toallas higiénicas o tampones, guárdalos en una bolsa hermética y llévalos contigo hasta encontrar un lugar adecuado para desecharlos.

Si usas copa menstrual: No laves la copa directamente en fuentes de agua como ríos o lagos. Lo mejor es vaciarla en un hoyo de gato (hoyo pequeño que puedes cavar con una pala de mano) a más de 70 metros de cualquier fuente de agua.

✅ Evita químicos agresivos: No uses jabones perfumados ni productos químicos cerca de la naturaleza. Opta por alternativas biodegradables.

💡 Teton Tip: Siempre lleva una bolsa de tela impermeable para transportar tus desechos sin preocupaciones.

4. Escucha a tu Cuerpo y Comunica tus Necesidades

✅ Conoce tus límites: La altitud, el esfuerzo físico y los cambios de temperatura pueden hacer que tu cuerpo se sienta diferente. Tómate el tiempo que necesites.

✅ Habla con tu equipo: Si viajas con más personas, avísales si necesitas hacer una pausa o si requieres apoyo en algún momento.

✅ No te limites: Estar en tu periodo no significa que no puedas disfrutar de la montaña. Con la preparación adecuada, puedes hacer cualquier actividad sin preocupaciones.

💡 Teton Tip: Cuida tu higiene, tus manos no van a estar tan limpias como en casa. Para evitar infecciones, asegúrate de lavarte las manos y de tener la higiene correcta al momento de cambiarte tu toalla, tampón o copa menstrual (esta se tiene que lavar cada cierto tiempo). 

Disfruta la Montaña, Sin Límites
Tener tu periodo en la montaña puede parecer un reto, pero con los cuidados adecuados no tiene por qué serlo. La clave está en prepararte, mantener una buena higiene y cuidar el entorno natural. Así que empaca tu mochila, sigue estos consejos y ¡disfruta cada aventura sin limitaciones!
¡NOS VEMOS EN LA MONTAÑA!

 

Y tú, ¿qué opinas?

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.