La lluvia puede ser uno de esos recuerdos increíbles, que se te quedan para siempre… o una historia de terror que te orilla a no querer volver a acampar.
Aquí tienes mi guía práctica y probada para que la próxima vez que vayas a acampar y exista la probabilidad de que llueva, te quedes seco, cómodo y no pases un mal momento.
1. Tu casa: que aguante lo que venga
La base de todo. Si tu casa de campaña no es resistente al agua, todo lo demás se complica. Compra una casa de 3 estaciones, con buena ventilación y materiales que de verdad soporten lluvia.
La opción Teton (probada y aprobada), la Mountain Ultra es ligera, fácil de armar, con buena ventilación y con un toldo que te cubre de la lluvia. Literal, está hecha para esas noches lluviosas en Iztaccíhuatl, Amanalco o en tu bosque favorito; no se mete el agua.
💡 TIP TETON: Antes de salir, arma tu casa de campaña y revisa que las costuras estén selladas y que el rainfly esté en perfecto estado. Recuerda que hay que cerrar la casa de campaña, incluida la lona.
2. Lona arriba y abajo: el combo impermeable
Si quieres jugar en modo pro, lleva una lona para usar arriba de tu casa como techo extra y otra debajo para evitar que la lluvia entre desde el suelo.
La lona de arriba tiene que sobresalir unos 50 cm por cada lado y debe estar inclinada para que el agua caiga. Mientras que la de abajo sea un poco más chica que la base de la casa para que no agarre el agua como una tina.
La opción Teton es la Tarp TETON Ultralight 10’x10’. Pesa menos que muy poco y te salva de cualquier campamento mojado. No solo la puedes usar para cubrir tu casa, también la puedes poner en la parte de la zona que estén conviviendo.
💡 TIP TETON: El ángulo y la tensión con la que pongas tu tarp/lona es clave. Si lo dejas flojo o mal inclinado, te puede juntar más agua de la que evita. Ténsalo bien y cuida los puntos de escurrimiento.
3. Ubicación, ubicación, ubicación
Nunca pongas tu casa de campaña en un lugar hondo, aunque parezca el lugar más plano y bonito. Las partes bajas son imanes para el agua de escurrimiento. Te recomiendo buscar un lugar que esté ligeramente elevado, donde puedas ver que el agua puede irse fácil y no se acumulen charcos.
💡 TIP TETON: Antes de clavar la estaca, párate, da una vuelta y piensa como el agua: Si lloviera, ¿por dónde bajaría? Pon la casa donde el agua NO pasaría.
4. Tu sleeping bag: tu última línea de defensa
Si ya hiciste todo lo anterior, pero tu sleeping se moja, estás en problemas. Por eso es clave que tenga al menos tratamiento repelente al agua, y que conserve bien el calor aunque haya humedad.
Nosotros te recomendamos el sleeping bag Celsius; es amplio, calientito y resistente al agua. Ideal para lluvias frías de montaña y noches con neblina.
💡 TIP TETON: Guarda tu ropa en bolsas de plástico. Usa ropa térmica y bolsas de plástico para tu cambio de ropa. Nunca está de más llevar un poncho ultraligero o un impermeable por si necesitas salir de la casa.
5. Prepárate para pasar tiempo adentro
Las lluvias pueden durar muchas horas. ¿Qué hacer de mientras? Lleva juegos de mesa como el backgammon, cartas, libros o hasta una libreta para escribir. Que no se te olvide empacar comida fácil de preparar sin fuego si la lluvia es fuerte, una playlist descargada y linterna con pilas de repuesto.
6. Deja un espacio entre tus cosas y la orilla
Hay veces que, por el rocío o por la lluvia, las cosas que están pegadas a la casa de campaña se mojan, por lo que te recomiendo que dejes entre tres y cinco centímetros de espacio entre tu sleeping bag o tu ropa; esto evitará que se humedezcan.
Aquí te comparto un pequeño resumen para que no se te olvide nada.
|
¿Por qué importa? |
Producto Teton recomendado |
Casa de campaña 3 estaciones |
Protege de lluvia y del aire. |
Mountain Ultra |
Tarp/lona impermeable |
Escudo extra contra el agua |
Tarp Ultralight 10'x10' |
Sleeping bag resistente |
Mantiene el calor incluso si hay humedad |
Celsius Sleeping Bag |
La lluvia no debería detener tu plan. Al contrario: muchas de las mejores historias nacen justo cuando el clima se pone retador. Así que la próxima vez que veas nubes en el pronóstico, recuerda esto: con el equipo correcto, la aventura apenas comienza.
¡Nos vemos en la montaña!