El 15 y el 16 de septiembre siempre han sido fechas emblemática para mí. Crecí escuchando historias sobre nuestra independencia, disfrutando de los platillos típicos y de la alegría que se vive en cada rincón de México durante este día. Pero con el tiempo he descubierto que hay otra forma de celebrar y es conectando con lo que más representa la esencia de nuestro país, la naturaleza.
Cada vez más jóvenes adultos buscamos un balance entre nuestra vida profesional y personal y qué mejor que aprovechar este puente para dejar atrás el ruido de la ciudad y salir a la aventura. Ya sea con una caminata en la montaña, una noche de camping o una ruta de senderismo, celebramos nuestra libertad disfrutando de lo que México nos ofrece: paisajes únicos, historia viva y biodiversidad inigualable.
💡Tip TETON: Si vas a acampar en estas fechas, recuerda siempre llevar un sleeping bag adecuado a la temporada y una lona. En la montaña las noches pueden ser frías con lluvias incluso en septiembre, y dormir bien marcará la diferencia en tu experiencia.
Lo que más me gusta de celebrar así es lo auténtico del momento. Imaginar una fogata bajo un cielo estrellado, rodeada de amigos o familia, compartiendo antojitos mexicanos preparados al calor del fuego… es una forma distinta de honrar nuestras tradiciones, conectando libertad con naturaleza.
Además, algo que me inspira es cómo muchos pueblos y comunidades cercanas a destinos naturales organizan ferias, muestran sus artesanías y ofrecen platillos típicos. Participar en estas experiencias es apoyar el desarrollo local y vivir de cerca la riqueza cultural que sigue tan viva en México.
Salir al aire libre en estas fechas no solo es una forma de festejar diferente, también es cuidar de nuestra salud. Respirar aire fresco, mover el cuerpo y desconectarnos de la rutina reduce el estrés y nos ayuda a recargar energía. Es un regalo que nos damos a nosotros mismos y que, sin duda, hace la celebración más memorable.
💡Tip TETON:No olvides llevar una mochila ligera pero funcional, con espacio suficiente para agua, snacks y una chamarra impermeable. El clima en la montaña puede cambiar de un momento a otro.
El 16 de septiembre siempre será una fiesta en plazas y casas, pero cuando escogemos celebrarlo en la naturaleza lo transformamos en una experiencia que alimenta cuerpo, mente y alma.
Así que este año, si te preguntas cómo festejar, atrévete a planear una escapada a la naturaleza. Te prometo que el recuerdo de una caminata al amanecer, una fogata con amigos o una noche bajo las estrellas, quedará guardado en tu memoria como un grito de independencia diferente y profundo.
¡Nos avisas cómo te te va y VIVA MÉXICO!