A tan solo unos minutos de la ciudad, existe un lugar donde el ruido desaparece y lo que domina es el sonido del agua, el crujir de las ramas y el aire fresco de montaña: Los Dinamos. Es el gran bosque de agua y es mucho más que un destino para escaparse del concreto: es un ecosistema único, hogar del último río vivo de la Ciudad de México, con un valor ambiental, histórico y cultural invaluable.
💡Sabías qué: Los Dinamos NO son un “Parque Nacional” el término está mal utilizado para este bosque.
Con sus paisajes de pinos y encinos, su clima templado-frío y la presencia de múltiples especies endémicas, Los Dinamos son un recordatorio de que la naturaleza es el mejor refugio cuando buscamos aventura, introspección y conexión.
¿Por qué visitar Los Dinamos?
-
Es el bosque mesófilo (bosque de niebla) con mayor biodiversidad: es casa de 51 especies de mamíferos, 128 aves y 10 especies de reptiles (16% y 88% endémicas de México), 6 especies de anfibios, encinos y pinos.
-
Un río vivo: Caminar junto al cauce del Magdalena, el último río vivo de la CDMX, es una experiencia que te da vida.
-
Conservación comunitaria: El bosque es resguardado por la Comunidad Agraria La Magdalena Contreras “Atlihtic”, que trabaja por la preservación y el turismo responsable.
-
Hay aventura para todos: ya sea trekking, escalada en roca, midline, ciclismo o simplemente un día de campo, hay actividades para todos los niveles.

Costos de entrada
El acceso al bosque tiene un costo de recuperación comunitaria que se utiliza para labores de conservación:
-
Entrada general: $30 MXN por persona
-
Estacionamiento: $40–60 MXN (dependiendo del coche)
*Los costos pueden variar ligeramente; recuerda llevar efectivo.
Cómo llegar a Los Dinamos
Los Dinamos se encuentran ubicados entre 3 grandes ciudades: CDMX, Cuernavaca y Toluca. Cuenta con 250,000 hectáreas.
En Google Maps: Escribe “Los Dinamos” y llegarás directo a la entrada principal.
Desde CDMX:
-
Dirígete hacia Av. San Bernabé en La Magdalena Contreras.
-
La entrada está señalizada y el camino te guía hacia los estacionamientos y puntos de acceso al bosque.
Transporte público:
-
Puedes tomar un colectivo desde el Metro Miguel Ángel de Quevedo o desde el Centro de Contreras.
Desde Guadalajara:
-
Vuela a CDMX (Aeropuerto Benito Juárez).
-
Desde el aeropuerto, en auto particular o taxi de app, el trayecto al bosque es de aprox. 1h–1h15 dependiendo del tráfico.
Rutas recomendadas (Wikiloc)
Para que disfrutes de tu visita, te invito a buscar en Wikiloc: “Los Dinamos CDMX” y descargues la ruta que mejor se adapte a tu nivel y tiempo. Yo te comparto mis favoritas:
-
Bodegón y Cuarto Dinamo: caminata para principiantes ideal para familias. Tiene un poco de todo: ríos, bosque, cueva, etc.
-
Dinamos a Puerta del Cielo: nivel intermedio, con paisajes boscosos y miradores.
-
Travesía Dinamos–Ajusco: Para los más experimentados, conecta con el Parque Nacional Cumbres del Ajusco.
💡 Tip Teton: Equípate ligero, un sleeping bag compacto, una chamarra impermeable, tu mochila Teton y botas con buena suela harán toda la diferencia. Recuerda: en la montaña el clima cambia rápido.
Consejos para tu visita
-
Evita llevar perros o mascotas: no están permitidos en gran parte del bosque para proteger la fauna local.
-
Sal temprano, así disfrutas más del día y evitas lluvias vespertinas típicas del verano.
-
Respeta los principios de No Dejar Rastro: recoge tu basura y cuida los caminos.
-
Lleva suficiente agua y snacks energéticos.
-
Si vas a escalar o a una ruta larga, considera contratar guías locales.
💡Tip Teton: Hidrátate siempre, lleva una bolsa de hidratación TETON de 2L o 3L en tu mochila. Es mucho más práctico que las botellas y te permite beber sin detener tu paso.
Visitar Los Dinamos no es solo una escapada: es un recordatorio de la riqueza natural que aún sobrevive en medio de una de las ciudades más grandes del mundo. Aquí, cada paso se convierte en un acto de conexión y respeto hacia la montaña, hacia el bosque y hacia nosotros mismos.
💡Tip Teton: Aquí no hay señal, por lo que es importante que avises y descargues la ruta.
Así que la próxima vez que busques un plan de aventura cerca de casa, recuerda: Los Dinamos te esperan con aire fresco, senderos infinitos y un río que late con vida.
¡Nos vemos en la montaña!



















































