Cuando estás en la montaña, cada mordida cuenta. No solo se trata de calmar el hambre, sino de darle a tu cuerpo la energía que necesita para resistir las largas caminatas, los ascensos exigentes y el clima extremo. Comer en la montaña no debería ser sinónimo de comer chatarra, aburrido o desabrido. Al contrario, es una experiencia, un momento de sentarse a disfrutar y convivir.
En este blog, te compartimos una guía completa sobre qué comer antes, durante y después de una expedición para mantenerte fuerte y rendir al máximo.
Antes de la Montaña: Carga Energética
Lo que comes antes de tu ascenso puede marcar la diferencia en tu desempeño. Unas horas antes de la actividad, escoge comida rica en carbohidratos complejos, baja en proteínas y grasas, para asegurar que tengas energía en tu aventura.
✅ Qué comer |
🚫 Qué no comer |
|
Esto porque son alimentos pesados y pueden llegar a generar malestar y gases. |
💡 Teton Tip: Hidrátate bien antes de empezar. La deshidratación puede afectar tu rendimiento y hacer que te sientas cansado más rápido.
Durante la Expedición: Energía Sobre la Caminata
Cuando estás en la montaña, tu cuerpo quema más calorías de lo normal; lo hace de forma rápida, así que necesitas energía constante. Lo ideal es comer snacks cada 30-60 minutos para evitar que te canses.
✅ Snacks ideales para la montaña
-
Frutos secos y nueces
-
Barritas energéticas naturales
-
Chocolate negro
-
Frutas deshidratadas
-
Galletas de avena o arroz
-
Té caliente
💡 Teton Tip: Evita comidas pesadas que puedan hacerte sentir lento o causar problemas digestivos. Mantén tus snacks accesibles en la mochila para no perder tiempo buscándolos.
En la Cumbre: Recuperación y Celebración
Llegaste a la cumbre, ¡FELICIDADES! Ahora es el momento perfecto para recuperar energía con algo más elaborado, no solo barritas y dulces. Algo que durante la travesía no puedes comer porque estás caminando.
✅ Opciones recomendadas
-
Un sándwich de pan con jamón y queso.
-
Una sopa instantánea caliente si hace frío
-
Atún y galletas
-
Arroz
💡 Teton Tip: No te olvides de tomar fotos y disfrutar el momento, pero también de mantenerte hidratado. En altitud, la deshidratación es más rápida.
Después del Descenso: Recuperación Muscular
Después de varias horas de esfuerzo, es importante reponer las reservas de glucógeno y ayudar a la recuperación muscular con una combinación de proteínas y carbohidratos.
✅ Qué comer después de la montaña
-
Arroz con pollo o pescado
-
Yogur griego con miel y frutos secos
-
Licuado con proteína en polvo, fruta y leche o agua
-
Ensalada con quinoa, aguacate y semillas
💡 Teton Tip: Si tienes una caminata al día siguiente, come algo rico en proteínas antes de dormir para ayudar a la recuperación muscular.
¿Se recomienda consumir geles energéticos en la montaña?
Consumir geles energéticos en la montaña puede ser muy útil para mantener la energía y el rendimiento en actividades de larga duración e intensidad. Pero su uso debe ser moderado, personalizado y complementado con una alimentación variada para evitar problemas digestivos y otros efectos secundarios.
Si quieres consumir geles en la montaña, recuerda probarlos antes y que tu cuerpo se acostumbre a ellos antes de que subas. Porque entre el 30% y el 50% de los deportistas de resistencia pueden experimentar molestias gastrointestinales (hinchazón, náuseas, calambres, diarrea) por la alta concentración de carbohidratos.
Respeta la Montaña: No Dejes Rastro
Un aspecto clave de la alimentación en la montaña es cómo manejamos nuestros residuos.
✅ Lleva una bolsa para recoger toda tu basura.
✅ Si comes algo que genere empaques, guárdalos hasta encontrar un bote de basura.
✅ No dejes restos de comida en la montaña, pueden alterar el ecosistema.
Con la alimentación adecuada, cada ascenso será más llevadero y disfrutarás más de la experiencia. Así que planea bien tu comida, elige alimentos que te den energía de manera sostenida y, sobre todo, ¡disfruta el camino!
¡Nos vemos en la montaña!