Altitud: 4680m s.n.m.
Ubicación: Valle de Toluca
Horarios: Martes a domingo de 8:00 a 15:00 hrs.
El Nevado de Toluca, también conocido como Xinantécatl, es una de las montañas más icónicas de México. Es una montaña que te vuela la cabeza, imagínate que caminas entre montañas a lado de lagunas. Este volcán extinto ofrece paisajes espectaculares y la oportunidad de explorar sus famosas Lagunas del Sol y de la Luna.
Si planeas visitar este parque nacional, es importante estar bien preparado. Desde conocer su historia, rutas y costos hasta equiparte con la vestimenta adecuada, aquí te compartimos una guía completa para que disfrutes al máximo tu aventura en el Nevado de Toluca.
¡Prepárate para la aventura y sigue leyendo!
Historia y Significado
El Nevado de Toluca es un volcán ubicado en el Estado de México y es la quinta montaña más alta del país con una altura de 4,680 metros sobre el nivel del mar. Su nombre en náhuatl, Xinantécatl, significa "Hombre Desnudo".
El Parque Nacional Nevado de Toluca fue decretado el 15 de enero de 1936 con el fin de conservar la flora y fauna de la región. Las últimas manifestaciones volcánicas ocurrieron hace aproximadamente 3,300 años.
Cómo Llegar
Desde la Ciudad de México
-
Toma la carretera México-Toluca.
-
Desvíate hacia "Valle de Bravo Ixtapan" y sigue las señales hacia "Volcán Xinantécatl-Sultepec".
Desde Toluca
-
Toma la carretera número 134 hacia Temascaltepec.
-
Sigue la desviación hacia el poblado Raíces.
En Google Maps
Busca "Parque Nacional Nevado de Toluca" como destino. Desde el poblado de Raíces, hay 18 kilómetros de terracería hasta la cima.
💡 ¿Sabías qué? El pueblo más alto de México es Raíces, ubicado en el Estado de México, con una altitud de 3,531 metros sobre el nivel del mar.
Costos
-
Entrada al parque: $120 MXN por persona.
-
Transporte dentro del parque: Hay camionetas operadas por ejidatarios disponibles con costo adicional, alrededor de $50 por persona extras.
-
En el estacionamiento hay restaurantes, por lo que podrás comer aquí comida típica de la región, alrededor de $200 por persona.
Alojamiento
El parque cuenta con un albergue alpino para quienes quieran dormir cerca del volcán. También puedes acampar o puedes rentar cabañas en el pueblo Raíces.
Rutas y Desnivel
El Nevado de Toluca se puede subir por distintas rutas, lo puede hacer tan complicado y difícil como tú lo desees. A continuación te compartimos algunas de las rutas:
Cumbre Pico del Fraile y Lagunas
-
Desnivel positivos: 1.033 m
-
Nivel: Media
-
Kms: 30,8 km
-
Duración aproximada: 7-9 horas
Esta ruta en el Nevado de Toluca es una de las más completas y espectaculares. Comienza en el acceso al Parque Nacional y asciende de forma gradual a través del bosque hasta llegar a los arenales. Luego, el sendero atraviesa una zona rocosa con vistas impresionantes de las lagunas

antes de afrontar el último tramo, que es completamente de roca, hasta alcanzar el Pico del Águila, una de las cumbres más icónicas del volcán. Desde la cima, el descenso se realiza por los arenales, brindando panorámicas espectaculares antes de llegar a la Laguna del Sol, una de las dos lagunas dentro del cráter. Este recorrido combina distintos tipos de terreno, desde bosque hasta rocas y arena, con pendientes exigentes, por lo que es fundamental llevar buen equipo y mantener un ritmo constante.
💡 TETON TIP: Una vez en las lagunas, puedes subir hasta llegar a la terracería y pedirle a las camionetas que te lleven de regreso al estacionamiento. De esta forma ahorrarás un poco de tiempo y de energía.
Cumbre Pico del Fraile
-
Desnivel positivos: 863 m
-
Nivel: Media
-
Kms: 9,56 km
-
Duración aproximada: 5-7 horas
Esta ruta comienza en el parque de los Venados, ascendiendo inicialmente por un bosque de coníferas. A medida que se gana altitud, el paisaje se transforma en arenales y formaciones rocosas, pasando por varias cumbres menores antes de alcanzar la cima. El tramo final implica escalar grandes rocas y bordear precipicios, requiriendo precaución extrema, especialmente en condiciones climáticas adversas.
💡 TETON TIP: Avanza a un ritmo constante y sin prisa; conserva tu energía porque la necesitarás al llegar al arenal.
Ruta Lagunas
-
Desnivel positivos: 244 m
-
Nivel: Fácil
-
Kms: 5,61 km
-
Duración aproximada: 2-3 horas
Esta ruta en el Nevado de Toluca es ideal para quienes están empezando en el mundo del senderismo y quieren explorar el cráter y disfrutar de sus dos icónicas lagunas sin ascensos demasiado exigentes. Inicia en el acceso al Parque Nacional y desciende hacia el interior del cráter, pasando por terrenos arenosos y rocosos hasta llegar a la Laguna del Sol y la Laguna de la Luna. Durante el recorrido, se pueden apreciar vistas panorámicas espectaculares del paisaje volcánico y su entorno. Es una ruta con pendientes moderadas, pero el terreno puede ser resbaladizo, por lo que se recomienda avanzar con precaución y llevar calzado adecuado.
💡 TETON TIP: Puedes pedir a las camionetas que te lleven y te regresen, para que no camines por la terracería. Si quieres hacer cumbre, te recomendamos que realices las otras dos opciones que se proponen en este blog.
*Aquí te compartimos las rutas de Wikiloc, pero siempre recomendamos ir con guías o agencias experimentadas.
Restricciones
Al ser un Parque Nacional Nevado de Toluca cuenta con ciertas reglas que a continuación te compartimos.
❌No te puedes meter a las lagunas porque es peligroso y es una zona natural protegida.
❌Evita salir de los caminos establecidos.
❌No se permite llevar mascotas, ellas están mejor en tu casa.
❌Está prohibido el uso de drones en la zona.
❌No dejes basura, llévate todo lo que traigas contigo.
Recomendaciones Finales
✅ Lleva suficiente agua (mínimo 2 litros) y snacks energéticos.
✅ Usa ropa adecuada para los cambios de temperatura. Utiliza el sistema de capas.
✅ Respeta el horario de acceso al cráter (hasta las 15:00 h, si el clima lo permite).
✅ Protégete del sol con gorra, lentes y bloqueador.
✅ Lleva un botiquín básico con vendas y analgésicos.
💡 TIP TETON: Consulta el clima en Mountain Forecast y asegúrate de estar físicamente listo. Nunca intentes improvisar rutas o asumir desafíos solo por redes sociales. Tu seguridad y la de los demás es la prioridad.
⚠️Recuerda que si buscas equipo como la mochila, sleeping bag o la bolsa de hidratación lo puedes encontrar aquí.
¿Te animas a subir el Nevado de Toluca?
¡NOS VEMOS EN LA MONTAÑA!