Subir montañas es mucho más que hacer ejercicio. Es una experiencia que transforma la manera en la que vemos el mundo y nos vemos a nosotros mismos. Como dijo John Muir:
En cada paseo con la naturaleza uno recibe mucho más de lo que busca".
Y es verdad. Quien sube una montaña regresa diferente: más ligero, más consciente y con el corazón lleno de calma.
¿Qué nos regala la montaña?
Reconexión con lo esencial
En la ciudad todo es prisa, ruido y pantallas. En el cerro, el aire limpio y el crujido de las hojas bajo tus botas se convierten en un recordatorio de lo simple y poderoso que es estar vivo. Esa pausa nos da claridad mental y nos ayuda a soltar la ansiedad del día a día.
💡Tip Teton: No olvides llevar suficiente agua. Una bolsa de hidratación en tu mochila te permite beber sin detenerte, manteniéndote fuerte durante toda la ruta.
Salud física y mental
Caminar cuesta arriba fortalece el corazón, tonifica piernas y mejora la capacidad pulmonar. Pero también es medicina para la mente: las endorfinas que genera el ejercicio en la montaña son una dosis de felicidad natural.
Reflexión y silencio
El cerro regala silencio, y en ese silencio encontramos respuestas. Muchos descubren en esas caminatas un espacio para pensar, agradecer o simplemente estar. Al caminar por tantas horas, tu mente empieza a pensar y a reflexionar. Como las nubes, deja que los pensamientos vengan y vayan; no te aferres a ninguno.
💡Tip Teton: Cuando vayas al cerro, no lleves música; esto provoca que no estés presente y que te pierdas los sonidos de la naturaleza.
Conexiones más fuertes
Subir acompañado es compartir. Creo firmemente que cuando subes con alguien, lo conoces en todas sus fases. Al principio estás emocionado por subir; luego, en situaciones de riesgo, miedo y dudas, regresas cansado, pero feliz. Además, es un lugar donde se tienen conversaciones profundas.
Aprender de la naturaleza
Cada montaña es diferente; su flora, fauna y paisajes nos enseñan a observar y valorar lo que nos rodea. La montaña también es escuela.
Los retos que hay que tomar en cuenta
Exigencia física real
Aunque parezca sencillo, el cerro puede pasar factura si no estás preparado. El cansancio y la deshidratación son riesgos comunes.
💡Tip Teton: Invierte en un buen par de botas de montaña. Tu seguridad y comodidad dependen en gran parte de lo que traigas en los pies.
Clima cambiante
De un cielo azul se puede pasar a lluvia o frío en minutos. Sin la ropa adecuada, la experiencia puede volverse peligrosa. Es importante que SIEMPRE cargues contigo una manta térmica, por cualquier emergencia.
Acceso y logística
Algunas montañas necesitan largas aproximaciones o no tienen rutas claras. Planear el transporte y estudiar la ruta es muy importante. Te recomendamos que descargues la ruta en tu celular o en tu reloj. Puedes encontrar muchas rutas en Wikiloc; encuentra la que más te guste.
Riesgos naturales
Terrenos resbaladizos, animales y la falta de señal son parte de la experiencia, pero requieren precaución.
💡Tip Teton: Siempre hay que tener un plan de acción con escenarios A, B, C, esperando y preparándote para lo mejor y lo peor. No olvides el kit de primeros auxilios.
Impacto ambiental
La montaña no nos pertenece: es un espacio que debemos cuidar. No dejar basura ni dañar la flora y fauna es parte del compromiso de todo montañista.
Consejos para disfrutar la experiencia
-
Investiga la ruta y mide si es adecuada para tu nivel.
-
Viste en capas y lleva una chamarra impermeable.
-
Empaca agua, snacks ligeros y bloqueador.
-
Empieza temprano para aprovechar la luz natural.
-
Siempre que puedas, sube acompañado.
-
Avísale a alguien de tu ruta y horario estimado.
Ir al cerro es un recordatorio de lo que realmente importa: respirar profundo, mover el cuerpo, disfrutar la compañía y cuidar de la naturaleza. Sí, implica esfuerzo y preparación, pero lo que regresa a cambio es invaluable: salud, claridad y momentos que se quedan contigo para siempre.
Así que prepara tu mochila, elige una montaña cercana y regálate el tiempo de subir. Porque allá arriba, como decía John Muir, siempre recibes mucho más de lo que fuiste a buscar.