Beneficios de no estar en la pantalla

Desconéctate de las pantallas y conéctate con la naturaleza

Comodidad para tus aventuras: catres plegables Leyendo Desconéctate de las pantallas y conéctate con la naturaleza 4 minutos Siguiente La importancia de entrenar fuerza al ir a la montaña

¿Cuántas horas pasas enfrente de la pantalla al día?

En un mundo donde los celulares se han vuelto tan indispensables como el agua y el café por la mañana, también se han convertido en un ladrón silencioso de nuestra atención. Nos mantiene conectados, sí, pero muchas veces a costa de desconectarnos de lo que tenemos frente a los ojos: la vida real.

Sé que no siempre es fácil dejar el teléfono. Entre mensajes, redes y notificaciones, sentimos que podríamos perdernos de algo… pero lo que realmente nos estamos perdiendo es el canto de los pájaros, el olor a pino y la sensación de libertad que nos da estar en la montaña.

Aquí te comparto cómo hacer una desintoxicación digital y disfrutar de verdad tu tiempo en la naturaleza.

Apaga o pon en silencio tu teléfono

No te digo que lo dejes en tu casa (la seguridad siempre es primero), pero sí que lo pongas en modo silencio o lo apagues mientras estás afuera. Así te mantienes en el momento presente y evitas la tentación de revisarlo cada dos minutos.

💡 Tip Teton: Guarda tu teléfono en lo más profundo de tu mochila. Cuanto menos accesible esté, menos caerás en la tentación de revisarlo sin razón.

Conecta con el entorno

Cuando reduces el ruido digital, empiezas a notar cosas que antes pasaban desapercibidas: el color de las flores silvestres, la textura de la corteza de un árbol, el murmullo del aire.

Un ejercicio que me encanta es identificar 5-4-3-2-1:
  • 5 cosas que puedes ver

  • 4 que puedes tocar

  • 3 que puedes oír

  • 2 que puedes oler

  • 1 qu puedes comer

Esta práctica, usada por terapeutas para aliviar la ansiedad, es una forma sencilla de volver al presente y abrir los sentidos.

💡 Tip Teton: Haz este ejercicio en diferentes momentos del recorrido; ¡te sorprenderá cómo cambia el paisaje con cada observación!

Lleva un diario de campo

En lugar de usar el celular para tomar fotos, lleva una libreta. Escribir o dibujar lo que ves y sientes te permite registrar tu experiencia de una manera más íntima. No tienes que ser escritor ni artista, solo dejar que fluya lo que viviste.

💡 Tip Teton: Empaca un cuaderno y una pluma en tu mochila Teton; estos nunca faltan y siempre puedes darte un momento para escribir, reflexionar, dibujar o jugar.

Hazlo en familia

Si tienes hijos o sobrinos en casa, invitarlos a un día sin pantallas puede ser más valioso de lo que imaginas. Estudios han demostrado que el tiempo excesivo frente a dispositivos puede afectar sus habilidades sociales y de comunicación, pero el tiempo al aire libre contrarresta esos efectos.

Busca rutas o parques con baños, áreas de picnic y señalización educativa para que la experiencia sea más cómoda y enriquecedora. Y sobre todo, predica con el ejemplo: si ellos ven que tú disfrutas sin mirar el celular, ellos también aprenderán a hacerlo.

💡 Tip Teton: Prepara juegos clásicos como búsqueda del tesoro, adivinanzas o competencias de observación para mantenerlos entretenidos sin pantallas.

Hacer un digital detox al aire libre no solo mejora tu bienestar mental, también te reconecta con lo que realmente importa: la naturaleza, las personas y tus propias sensaciones. Empieza poco a poco; incluso una hora sin teléfono es un logro que te abrirá la puerta a experiencias más profundas y memorables en la montaña.


¡Nos vemos en la montaña!

Y tú, ¿qué opinas?

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.